viernes, 22 de abril de 2011

Marroquinería




MARROQUINERIA


Definición:


La marroquinería se refiere a la fabricación de artículos en cuero, como maletas, carteras y otros accesorios de ese tipo. Se usa indistintamente el término también para hablar de un taller donde se trabaje el cuero para confeccionar estos artículos, al trabajo mismo del cuero o la tienda donde se compran los accesorios y dichos artículos. El origen de la palabra viene de "Marroquín" o taburete, un cuero lustroso y delgado.

Unidad Productiva:

EL propósito de este programa educativo es formar jóvenes como técnicos en producción de marroquinería, además, considerando que los productos colombianos son de tipo exportación dentro y fuera del país.
Se ha creado un moderno ambiente de aprendizaje, además implementar nuevos equipos, y un diseño de  diferentes líneas automatizadas de montaje similares a las del esquema de las grandes industrias de marroquinería.

La especialidad en marroquinería y por la situación actual de mercados que exigen contar con personal calificado para este arte se necesita de técnicos que se especialicen en la elaboración y producción de artículos de cuero, se ha visto la posibilidad de ampliar los conocimientos capacitando al personal.

La marroquinería se divide en tres ramas:

a)    Marroquinería artesanal:

Se comienza con un diseño para elaborar un producto utilizando instrumentos geométricos de gran precisión, se realizan los patrones del articulo y se ensamblan las piezas combinando, diferentes materiales. Por último se realiza el cocido usando por ejemplo: cáñamo, cuero y otros materiales.

De esta forma se prepara el cuero para ser impermeabilizado y barnizado.

b)    Marroquinería industrial:

Comprende trabajos con carteras, billeteras, bolsones, portafolios, cinturones, cosmetiquitas, mochilas, etc. cosidos con maquina plana, recta y zigzag .

c)    Marroquinería de calzado y chamarras:

Se elaboran y se confeccionan artículos para calzado y prendas de vestir.

En las tres ramas de confección se toma en cuenta el control de calidad de los productos

3. Cada grupo trabajará con una Unidad productiva (Ambientes de Aprendizaje) y deberán identificar las siguientes variables:

- Procesos que se desarrollan
- Tecnologías
- Ocupaciones en las que Ustedes se podrán desempeñar
- Proyectos en ejecución


- Procesos que se desarrollan:

La manufactura marroquinera involucra el diseño y el desarrollo del producto como una etapa directamente ligada a la manufactura, pero necesariamente independiente del proceso como tal. Es un proceso de apropiación de información, conceptualización, materialización y preparación para la industrialización de los productos. Las tendencias de la moda, las publicaciones y los eventos relacionados con el sector marroquinero inciden directamente en la industria y en el consumidor final.
De ahí la necesidad de contar con el apoyo de nuevas tecnologías para informar oportunamente a todas aquellas empresas e instituciones relacionadas con el sector marroquinero nacional e internacional.
En términos generales, el modelo de aplicación de herramientas de diseño para el sector marroquinero se realiza en cuatro fases importantes:

I.              Concepto:

 Considerado como el proceso de estructuración conceptual del producto, la definición de estrategias del producto y sus características fundamentales conforme el mercado al cual va dirigido.

II. Styling:

Es la definición formal estética del producto, la etapa del boceto, la definición de colores, perfiles y texturas del nuevo producto o la nueva colección.

III. Modelaje:

Es un componente técnico de mucha importancia en el proceso de desarrollo del producto, pues define los patrones o los moldes para el corte y la posterior manufactura del producto. IV. Definición de especificaciones técnicas: . En esta etapa o fase se definen las características y los factores para la industrialización o la aplicación industrial del producto, así como los consumos, las características de los procesos específicos, los materiales, los insumos y los tipos de acabados.

- Tecnologías.

Insumos primarios y proveeduría a través de las tecnologías.          
El mapa general de la cadena de valor que hace algunos años contaba con un soporte importante de proveeduría en las empresas curtidoras, hoy aparece con un proceso de manufactura que se abastece de distinto tipo de materiales que tienen procedencias diversas. En efecto, han aparecido nuevos materiales para la aplicación en el sector, como laminados sintéticos o textiles, que vienen forzando el desplazamiento de los productos en cuero natural a nichos especializados y con una capacidad de compra mayor, dado que estos nuevos materiales ofrecen una mayor regularidad, estándares dimensionales de color y texturas y estructura de mejor aprovechamiento industrial.

 La cadena de valor de la marroquinería se alimenta principalmente para su proveeduría de varios elementos importantes como son:   Materias primas (cuero, materiales sintéticos y textiles), insumos (adhesivos, aprestos y accesorios como cremalleras, hilos y herrajes, entre otros) y maquinaria y tecnologías de proceso (máquinas para la manufactura y herramientas especializadas).

-  Ocupaciones en las que Ustedes se podrán desempeñar.

Las ocupaciones en el estudio de la marroquinería podrían ser  gestionando los recursos necesarios para una buena manufactura por parte de los subordinados y así obtener una excelente producción, emplear una buena planeación, organización, dirección  y aprovechando todos los conocimientos acerca de marroquinería que se han estado adquiriendo  para lograr a las metas propuestas.

- Proyectos en ejecución.

Título del Proyecto:  BogoGo

Descripción del proyecto

Nuestra oportunidad de negocio consiste en generar accesorios de marroquinería para el mercado de los nuevos profesionales que buscan identificarse con un estilo propio, un poco más sofisticado pero sin dejar a un lado su estilo contemporáneo y moderno.

Nuestro negocio se distingue por migrar la identidad bogotana aplicada a diseños de marroquinería exclusivos, con lo cuales los locales se identifiquen y los turistas además de tener un accesorio de uso cotidiano sea un suvenir único de la capital.


Más información

Los productos que realiza nuestra empresa son un portafolio de accesorios de uso personal en marroquinería femeninos y masculinos que se reconocen por tener un estilo sofisticado, dirigido a un segmento de mercado entre 25 y 35 años, para bogotanos que se identifiquen con la ciudad y turistas que busquen llevar un souvenir exclusivo de la capital, del cual puedan hacer uso en su vida cotidiana y que les genera un estilo particular que sea elegante pero a la vez juvenil y contemporáneo.

Datos destacados

Número de beneficiarios:
Hasta 100

Fecha de realización:
Desde 08/01/10

Colaboración solicitada:
Otros / Económica /

Presupuesto total:
Hasta 600 euros

Patrocinio mínimo solicitado:
0 €

Tipo de patrocinio:
Indiferente

Difusión del patrocinio:
Nacional

Ventajas para el patrocinador:
Publicidad, Mejora de su imagen.


Ambiente de aprendizaje (CORTE DE CUERO)

En este ambiente de aprendizaje encontramos máquinas troqueladoras, máquina troqueladora automática con sensores de aproximación y foto celdas, mesas especiales para el corte de cuero en forma manual.

Ambiente de aprendizaje de costura (calzado y marroquinería)

Encontramos máquinas de coser de diferentes marcas y modelos (Pfaff, Singer, Seiko, Adler, Servex, Gemsy, Sew King, SunStar, Tentex, Estrobel), de transporte sencillo, transporte combinado y triple transporte. Máquinas planas, máquinas de zigzag, máquina jareteadora, máquinas como prensas grabadoras, máquinas cementadoras, máquinas martilladoras, máquinas dobladoras, máquinas refiladoras, máquinas desbastadoras, máquinas cortadoras de tiras, que son utilizadas en la elaboración de artículos de marroquinería.



  

No hay comentarios:

Publicar un comentario